Mecanismo of acción: los diuréticos tiazídicos aumentan la excreción de sodio, cloruros y agua, inhibiendo el transporte iónico del sodio a través del epitelio tubular renal. El mecanismo principal responsable de la diuresis es la inhibición de la reabsorción del cloro en la porción distal del túbulo.. Niños: 5 mg/kg IV o 150 mg/m 2 diariamente en la mañana por 1-2 días, alternando con un día sin tratamiento. Acción diurética: inhibidor de la anhidrasa carbónica, enzima que en el organismo (corazón, riñón, pulmón, cerebro, vasos capilares, etc.) desempeña el papel de mantener el equilibrio iónico entre agua y sales.

Diuréticos Tiazídicos (Oral) Saúde Dicas

Diuréticos Tiazídicos Concise Medical Knowledge
)
Mapa Mental de Farmacologia Diuréticos

Fármacos diuréticos YouTube

Thiazide Diuretics almostadoctor

Diuréticos Tiazídicos Rehtse uDocz

PPT DIURÉTICOS PowerPoint Presentation, free download ID3739528

Diuretic Agents Basicmedical Key

Diuréticos tiazídicos andrea

DIURÉTICOS TIAZIDICOS, DE ASA Y AHORRADORES DE POTASIO (MECANISMO DE ACCIÓN) YouTube

Sitio de Acción de los Diuréticos Esme Rodríguez uDocz

Mecanismo de acción de los Diureticos de ASA, Farmacologia , medicina humana , diureticos

Mecanismo de ação dos Diuréticos Tiazídicos

PPT LOS DIURETICOS PowerPoint Presentation, free download ID5349747

Mecanismo de Acción de los Diuréticos · 2020. 7. 14. · Farmacoterpia con diureticos tiacídicos

Farmacología de la hidroclorotiazida y otros diuréticos usados en la hipertensión YouTube

PPT Farmacologia do Sistema Urinário e Renal PowerPoint Presentation ID6027368

Mecanismo de Acción de los Diuréticos Sinapxis Med uDocz

Mecanismo de ação dos diuréticos Mapa mental Farmacologia I

Clasificación farmacos diureticos
Diuréticos tiazídicos; Diuréticos de asa; Diuréticos ahorradores de potasio;. Mecanismo de acción. Bloquea la reabsorción de Na +,. Acción de los diuréticos de asa en la rama ascendente gruesa del asa de Henle. Imagen por Lecturio. Licencia: CC BY-NC-SA 4.0.. Se une en un 40% a proteínas plasmáticas. Su volumen aparente de distribución es de 3 a 4 L/kg. Se excreta sin cambios en orina por medio de filtración y secreción. Su vida media de eliminación es de 10 a 12 h y puede prolongarse hasta casi 29 h en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva descompensada o en insuficiencia renal. + + +